Majub nació en 1904 en Dar es Salaam, en la actual Tanzania cuando aún era la colonia alemana del África Oriental.
Majub era hijo de un guerrero de clase alta en la colonia. Con tan
 solo 9 años Majub lucho junto a su padre, durante la Primera Guerra 
Mundial, en el Schutztruppe (ejército colonial alemán) del General Paul 
von Lettow-Vorbeckpor contra los británicos.
 El Tratado de Versalles acabó con la colonia, repartiendo el territorio entre Bélgica, Portugal y el Reino Unido.
En 1929, viajó a Berlín para recoger el salario que le debían como soldado para él y su padre, pero su petición fue rechazada.
 Finalmente decidió 
quedarse en Berlín,
 decidió cambiar su nombre por el de Mohamed Husendonde y consiguió un 
empleo de camarero por su "apariencia exótica". Tambien enseñó Swahili en el Departamento de Lenguas Orientales de la universidad de Berlín. Se
 casó con una alemana de los Sudetes, María Schwandner, en 1933 y tuvo 
tres hijos. 
A pesar de haber perdido la ciudadanía alemana en 1933, en 
1934, solicitó la "Cruz de Honor" de los veteranos de la Primera Guerra 
Mundial y en 1939 su alistamiento en la Wehrmacht, ambas solicitudes 
fueron denegadas por motivo de su raza.
Entre 1939 y 1941, Husen apareció en al menos 23 películas 
alemanas, por lo general como un extra o en papeles menores.
 Su último y
 más importante papel fue el de Ramasan, el guía nativo del líder 
colonial alemán Carl Peters , en la película de 1941 del mismo nombre. 
Mientras rodaban la película fue denunciado por tener una relación con 
una mujer alemana. 
Fue arrestado por la Gestapo, acusado de corrupción 
racial e internado en el campo de concentración de Sachsenhausen, donde 
murió en el otoño de 1944.
 Fuentes:
Fiel hasta la muerte de Marianne Bechhaus-Gerst 2007
Hhpostkolonial
Imdb
The Guardian
Stolpersteine in Berlin
Wikipedia
La aventura de la historia

No hay comentarios.:
Publicar un comentario