Guerras Boer (1880-1881 y 
			1899-1902)
Después de que los Voortrekkers fueron derrotados por los británicos en Natal en 1843, el 
Gran Trek
 se trasladó más al noreste y con el tiempo se asentaron al norte y al 
sur del río Vaal. En primer lugar, formaron el Transvaal Independiente en el norte, que más tarde, en 1852, 
denominarían la República de Sudáfrica, habiendo aceptado la soberanía 
británica. 
Mientras tanto, los británicos extendieron la frontera de la Colonia del Cabo y toda la tierra entre los ríos Vaal y Orange fue declarado 
territorio británico en 1848. 
Los ingleses, sin embargo, no habían tenido en cuenta la fuerte 
resistencia de los boers que ya se había instalado allí. Debido a que 
la región carecía de interés económico en comparación con el coste que 
suponía 
el mantenimiento de tropas permanentes, el gobierno británico prefirió 
retirarse 
y, el 23 de febrero de 1854, firmaron el Acuerdo de Bloemfontein por el 
que 
reconocían la fundación del Estado Libre de Orange. 
La expansión del Imperio Británico se traducía en Sudáfrica en poner todo el 
territorio bajo el control británico, especialmente tras el descubrimiento de 
yacimientos de oro en el norte en 1885. Para ello buscaban la creación de una confederación de todas las colonias británicas, 
las repúblicas bóers independientes y los estados africanos independientes. 
 Aprovechando la desorganización de la república Boer de Transvaal (República de Sudáfrica) consideraron que el primer paso era la toma de control sobre ese 
territorio y en 1877 , bajo la dirección de Theophilus Shepstone, se lo 
anexionaron militarmente. En el momento de la anexión, los británicos se 
encontraron gobernando un extenso territorio con una población de 35.000
Boers, 5.000 británicos 
y 750.000 africanos nativos de la región, principalmente
Vhavenda ,
Ndebele ,
Tsonga ,
Bapedi y
Swazi. 
La Primera Guerra Boer (desde el 16 de diciembre de 1880 al 23 de marzo 
de 1881)
Los Boers no aceptaron la anexión y, apoyándose en su superioridad, en 1880 se 
sublevaron. Aunque la tropa inglesa estaba mucho mejor organizada poco podían 
hacer sus 1.800 soldados frente a los 7.000 hombres boers armados , a los que se 
sumaron apoyos del Estado Libre de Orange. El gobierno británico de se vio 
obligado a aceptar el autogobierno Boers en el Transvaal bajo una supervisión británica teórica. 
La Segunda Guerra de los Boers (desde el 9 de octubre 1899 al 31 de 
mayo de 1902) 
La ambición británica aumentó como consecuencia del descubrimiento de oro en el Transvaal en 1885. 
Por otra parte, desde 1857, emigrantes boers venían creando nuevos asentamientos 
hacia el oeste, en el que se llamaría "Thirstland Trekkers", 
lo que creó el temor en los ingleses de que pudieran llegar a unirse las 
repúblicas boers con la colonia alemana en la actual Namibia. 
A finales de 1895, el propietario minero Cecil Rhodes, escudándose en
 que los 
trabajadores mineros ingleses estaban siendo discriminados por los Boers, patrocinó 
un golpe de estado fracasado mediante la llamada Batalla de Jameson. 
Leander 
Starr Jameson, con una columna montada de 500 hombres, con el apoyo de 
nueve piezas de artillería, cruzó la frontera Bechuanalandia en el Transvaal y se dirigió a Johannesburgo, capital de la minería 
aurífera del 
mundo. El intento fracasó ante las tropas del presidente Paul Kruger y 
su 
dirigente, Jameson, detenido y entregado a las autoridades británicas de
 Pretoria.
Manteniendo su deseo de independencia respecto a los británicos, el 
gobierno de Paul Kruger 
les negaba la concesión de licencias de explotación minera. Y así, la 
presión 
británica aumentaba, pero Paul Kruger, golpeó primero. Los Boers 
atacaron la Colonia del Cabo y Natal , entre octubre de 1899 y enero 
1900.
 Los Boers fueron capaces de asediar con éxito las guarniciones 
británicas en las ciudades de Ladysmith, Mafeking y Kimberley e 
infligieron tres derrotas por separado sobre los británicos en una 
semana. No fue hasta que llegaron los refuerzos el 14 de febrero de 1900
 que las tropas británicas comandadas por Lord Roberts podrían lanzar 
contraataques 
que permitieron a los británicos tomar Bloemfontein el 13 de marzo y la 
capital Boer, Pretoria, el 5 de junio . 
Tras estas derrotas, las unidades Boer continuaron durante dos años más 
enfrentándose en una guerra de guerrillas, atacando las vias de avituallamiento 
británicas, destruyendo puentes, vías férreas, .... 
Esta vez, el Imperio Británico se dispuso a imponer su control político 
definitivo sobre los Boers. Las tropas británicas, que ya contaban con 50.000 
efectivos en Sudáfrica, fueron reforzadas con otros 150.000 militares y con 
tropas llegadas desde todos los confines del Imperio Australia, Canadá, Nueva 
Zelanda, ...). Por ejemplo, Australia envió hasta 25.000 soldados. A la guerra 
de guerrillas los británicos respondieron construyendo fortines en los lugares 
de dificil defensa, destruyendo las granjas, confiscando los alimentos para 
evitar que cayeran en manos de los guerrilleros y encerrando a ancianos, mujeres 
y niños en campos de concentración.
El 31 de mayo de 1902 se rendían los últimos Boers y dejaban de existir 
definitivamente las dos repúblicas independientes Boers que, en 1910 quedarían 
incorporadas a la nueva colonia británica denominada Unión de Sudafrica.
 La liberación de Ladysmith. Sir George White saluda al mayor Hubert Gough el 28 de febrero. Pintura de John Henry Frederick Bacon (1868-1914).
Tras tres años de guerra quedaron 22.000 soldados británicos muerto (8.000 en 
batalla y 14.000 por tifus y otras enfermedades), más de 27.000 mujeres y niños 
muertos en los campos de concentración de hambre, agotamiento y enfermedades, 
4.000 combatientes boers muertos y más de 20.000 prisioneros boers enviados 
fuera del país a islas tan lejanas como la Isla de Santa Elena en medio del 
Atlántico, las Bermudas en América o Ceilán en la India. Los datos oficiales 
británicos no recogen los civiles negros muertos en los campos de concentración 
que se consideran que superaron los 20.000. Al final de la guerra se habían 
levantados 45 campos de concentración para los boers y 64 para los africanos 
negros.
 Campo de concentración.
Conferencia Kitchener-Botha (1901)
Fuente: Wikipedia/Ikuska 







No hay comentarios.:
Publicar un comentario